Prywatna Wyższa Szkoła Ochrony Środowiska w Radomiu
polski english Український español fb

Prywatna Wyższa Szkoła Ochrony Środowiska w Radomiu przystępuje do archiwizacji zgromadzonych dokumentów.
W związku z tym wzywa się zainteresowane strony do odebrania oryginalnych dokumentów pozostających w zasobach uczelni, w terminie do 15 kwietnia 2025 r.
Ze względu na długotrwały proces archiwizacji, po wyznaczonym terminie odbiór dokumentów może nastąpić dopiero z końcem 2025 roku.


   

Facultad de Seguridad e Higiene de Trabajo

La facultad ofrece estudios teniendo en cuenta tres temas principales: 

  •  Manejo de emergencias, 
  •  Seguridad y salud ocupacional. 

Manejo de emergencias: 

Los estudios son diseñados para formar especialistas que trabajen con la protección civil, o sea la protección de poblaciones, instituciones y/o medioambiente de las catástrofes naturales, catástrofes ecológicas, catástrofes industriales y/o catástrofes causadas por la indebida actividad humana. 
Para los candidatos sin título la facultad ofrece cursos a nivel de licenciatura, realizados en 3 años y medio (7 semestres). Los graduados de la facultad pueden continuar su estudio para recibir la maestría en la Facultad de la Conservación y Ciencia del Medioambiente. 
El estudio está organizado para los ritmos de tiempo completo y de medio tiempo. Los estudios de medio tiempo se realizan en sesiones de dos días (sábado – domingo). La Universidad ayuda a organizar la estancia durante la sesión. 
 Generalmente la carrera incluye cursos de las siguientes materias: desastres naturales, aspectos legales de la protección civil, control de las operaciones de respuesta, introducción a la química, biología y microbiología, toxicología, manejo de materiales tóxicos, meteorología, matemática y estadística, física, economía, logística, ingeniería ambiental, idiomas extranjeros, etc. 
Durante el primer año (dos semestres) se realizan cursos más generales. Todos los estudiantes de la facultad pasan las mismas materias. Empezando por el segundo año los estudiantes empiezan a realizar una o más materias más especializadas. 
En el año académico 2015/2016 para los estudiantes del segundo año se realiza la siguiente especialidad:

  •   Administración de recursos humanos, protección, seguridad y beneficios sociales. 

En los anteriores años, empezando por el segundo año de estudio los estudiantes escogían cursos para una o más de las siguientes especialidades, o sea las materias generales especializadas:

  •   Protección civil, seguridad y beneficios sociales, 
  •   Ingeniería de seguridad. 

La lista de especialidades anteriormente mencionadas no es fija. Se puede formar otras especialidades, basándose en las preferencias de grupos de estudiantes. Las autoridades de la Universidad están abiertas a las sugerencias de las organizaciones estudiantiles. 
Las formas principales de enseñanza realizadas en la Universidad: 

- clases presenciales, 
- tutoriales, 
- seminarios, 
- laboratorios, 
- ejercicios prácticos, 
- entrenamiento al aire libre, 
- entrenamiento profesional.

Los cursos son organizados para los ritmos de tiempo completo y de medio tiempo. 
Los estudios de medio tiempo se realizan cada dos semanas en  sesiones de dos días (sábado – domingo). La Universidad ayuda a organizar la estancia durante la sesión. 
Los graduados de la facultad son buscados por los empleadores por sus conocimientos en: 

-  beneficios sociales personales, 
-  análisis del riesgo de catástrofes, 
-  beneficios sociales industriales, 
-  evaluación del riesgo ecológico, 
-  manejo de materiales tóxicos y peligrosos, 
-  procedimientos de emergencia en el caso de accidentes o daños en las construcciones industriales, 
-  procedimientos de emergencia en situaciones causadas por factor natural (por ejemplo inundaciones, vientos huracanados, etc.), 
-  control de las operaciones de respuesta, 
-  logística de las operaciones de respuesta, 
-  organización de cursos sobre los beneficios sociales personales y comportamiento de los individuos en las situaciones de emergencia.



Seguridad y salud ocupacional

Los estudios son diseñados para formar especialistas capaces de prevenir las enfermedades y heridas en grandes y pequeños establecimientos de trabajo. 
Para los candidatos sin título la facultad ofrece cursos a nivel de licenciatura, realizados en 3 años y medio (7 semestres). Los graduados de la facultad pueden continuar su estudio para recibir la maestría en la Facultad de la Conservación y Ciencia del Medioambiente. 
Además, la facultad ofrece estudios de maestría para los especialistas en otras ramas, interesados en especializarse en la seguridad ocupacional. 

Los cursos son organizados para los ritmos de tiempo completo y de medio tiempo.
 Los estudios de medio tiempo se realizan cada dos semanas en  sesiones de dos días (sábado – domingo). La Universidad ayuda a organizar la estancia durante la sesión. 
 Generalmente la carrera incluye cursos de las siguientes materias: aspectos legales de la seguridad ocupacional, administración de los servicios de seguridad de trabajo, ergonomía y fisiología humana, aspectos prácticos de la seguridad ocupacional, introducción a la química, biología y microbiología, toxicología, matemática y estadística, física, calefacción y ventilación, economía, ingeniería del medioambiente, idiomas extranjeros, etc.
Durante el primer año (dos semestres) se realizan cursos más generales. Todos los estudiantes de la facultad pasan las mismas materias. Empezando por el segundo año los estudiantes empiezan a realizar una o más materias más especializadas:
  •   Seguridad y salud ocupacional en la industria y servicios, 
  •   Protección del ambiente de trabajo, 
  •   Logística de la seguridad ocupacional, 
  •   Administración de seguridad y salud ocupacional.

La lista de especialidades anteriormente mencionadas no es fija. Se puede formar otras especialidades, basándose en las preferencias de grupos de estudiantes. Las autoridades de la Universidad están abiertas a las sugerencias de las organizaciones estudiantiles.  
Las formas principales de enseñanza realizadas en la Universidad: 

-  clases presenciales, 
-  tutoriales, 
-  seminarios, 
-  laboratorios, 
-  ejercicios prácticos, 
-  entrenamiento profesional, 
-  visitas a establecimientos tomando en cuenta a la seguridad ocupacional, 
-  visitas a laboratorios de tecnología avanzada. 

Los cursos son organizados para los ritmos de tiempo completo y de medio tiempo. 
 Los estudios de medio tiempo se realizan cada dos semanas en  sesiones de dos días (sábado – domingo). La Universidad ayuda a organizar la estancia durante la sesión. 
Los graduados de la facultad pueden realizar su profesión como especialistas de la seguridad ocupacional, salud, higiene, como también de problemática ecológica (conservación, protección y mejoramiento de los recursos naturales y medioambiente) dentro de los establecimientos, servicios públicos o administración local y municipal. 
Los graduados de la facultad son buscados por los empleadores por sus conocimientos en:

-  análisis de la seguridad de trabajo en los establecimientos, 
-  elaboración de programas para prevenir las enfermedades laborales, 
-  elaboración de programas para prevenir los accidentes y heridas, 
-  condiciones de control de la seguridad de trabajo, 
-  análisis de causas de accidentes y heridas, 
-  manejo de los materiales tóxicos y peligrosos, 
-  elaboración de procedimientos de seguridad de trabajo a nivel de empresa, 
-  organización de cursos sobre la seguridad e higiene ocupacional a nivel de empresa.